El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí acoge la exposición “Diseñar el aire”, que repasa la historia del abanico y cuenta con la participación de veinte profesionales del diseño de todo el mundo que reinventan este icónico objeto en formas, texturas y tecnología. EFE/Kai Försterling
Se trata de un proyecto coral en el que participan veinte profesionales del diseño: Ángel Blay Villa, Antonio Serrano, Arnau & Reyna, Carlos Tíscar, Eli Gutiérrez, Inma Bermúdez, Luisa Bocchietto, María Arroyo, Nani Marquina, Nieves Contreras, Pepe Gimeno, Ramón Úbeda y Pepa Reverter, Ricard Ferrer, Sohei Arao & Sumiko Arao, Terence Woodgate, Vicent Martínez y Yukari Taki.

Todos estos profesionales han reinventado un icono como el abanico para presentarlo como un objeto que puede adoptar diferentes diseños y tecnología.
La exposición se podrá ver hasta el 26 de junio y podrán contemplarse 20 abanicos desde los más tradicionales a los más contemporáneos.
Fabricación de los abanicos
La fabricación de los 20 abanicos ha sido llevada a cabo por el artesano Ángel Blay quien ha destacado que “la artesanía no se puede quedar en sus límites, hay que sacarle el mayor partido a través de la tecnología”, y ha remarcado que “de cada abanico hay dos ejemplares, uno es para el autor y otro forma parte de la Capital del Diseño”.
Los abanicos están confeccionados tanto en nácar, elaborado por los artesanos de Aldaia, como abanicos de tablero contrachapado de mínimo grosor cortados y calados con láser, telas impresas digitalmente, o maderas impresas.
0 comentarios